jueves, 2 de septiembre de 2010

2 de septiembre. LEYENDAS URBANAS. El huracán Alubión.


FERNANDO TRUJILLO NOS COMPARTE

El huracán Alubión pasó por la navidad del ´98 en Salamanca España.

Desde el 23 de diciembre del 1998, mi equipo y yo nos encargarón un desayuno especial para el 25 de diciembre. Los novicios y humanistas que entraban a la cocina, nos preguntaban que preparábamos de especial.

Desde el 23 de diciembre comenzamos a preparar aproximadamente 1,500 tortillas de maíz. La harina la mandamos traer desde México. Cocinamos pollos, gelatina, hicimos la crema y el 24 de diciembre específicamente freímos las tortillas para hacer los totopos de los chilaquiles e hicimos los frijoles.

Por la noche del 24, ya cocinados los frijoles, puse un letrero para que los despenseros humanistas no metieran los frijoles al refrigerador porque estaban calientes. Pensaba dejarlos en las bases de aluminio toda la noche.

El 25 de diciembre, aún desvelado, dos novicios y yo, pedimos permiso para levantarnos una hora antes del primer turno, como a las 4 y media de la mañana, para poder realizar todo lo que implicaba el desayuno de primerísima de Navidad. Hicimos nuestras primeras oraciones, la meditación, tuvimos Misa privada. Al llegar a la cocina, observé como un hermano despensero del país de Irlanda, sacó la olla de frijoles del refrigerador. Preocupado de que estuvieran descompuestos los frijoles, le pregunté por escrito al despensero, ¿metieron los frijoles calientes al refrigerador? su respuesta fue: estaban fríos en la madrugada que los metimos.

Confiado de su respuesta, observé los frijoles para ver si no tenían burbujas o algún colorido blanco, los comenzamos a calentar y su textura era normal. Total que servimos el desayuno compuesto por jugo de naranja, gelatina, chilaquiles con pollo y frijoles, pastelitos de postre, los famosos donetes, leche caliente, etc.

La comunidad de Salamanca, cuando llegaron al desayuno de Navidad, gustosos veían las mesas. Todos deleitaron las charolas al ver chilaquiles con pollo y frijoles. Las comunidades de humanistas, las dos secciones de novicios y la comunidad de sacerdotes y religiosos se comieron todo, a tal grado que nuestro equipo le tocó algo de chilaquiles porque los frijoles se los comieron todos. Recuerdo al P. Salvador, que por alguna razón llegó tarde al desayuno, pero gustoso repitió frijoles en tres ocasiones. Ya se imaginarán como le fue al amigo P. Salvador.

Después del desayuno, las comunidades fueron a atender su aseo personal y oficios. Posteriormente tocaba tiempo de juegos de mesa. Ya para este momento, algunos hermanos humanistas se comenzaron a sentir mal del estómago. Durante la comida, aunque llegaron a bendecir los alimentos toda la comunidad de Salamanca, algunos hermanos comenzaron a retirarse del comedor por sentirse mal del estómago. Sólo comenzamos a ver como los religiosos y hasta sacerdotes salían del comedor corriendo o con paso rápido. Pasaba el tiempo de la comida, y algunos religiosos y novicios comían poco, y así poco a poco, el comedor se quedó casi solo.

Después de la comida sólo veíamos como los religiosos y novicios corrían a los baños, azotando las puertas para poder llegar al w.c. También veíamos a los asistentes que se trasladaban a la procura para solicitar más papel para los baños. El alubión pegó tan fuerte a la comunidad de Salamanca que los superiores tuvieron que ir a comprar medicamento para los casos más graves y para comprar otro ciento de rollos de papel.

Al juego programado para el 25 por la tarde, las canchas de básquet, voleibol y fútbol rápido y fútbol estaban con muy pocos hermanos, entre ellos yo.

Pasó por Salamanca la tormenta llamada alubión, en unos días memorables. Después de tal desastre estomacal, el hecho fue motivo de risas y burlas sanas. No fue para menos que un equipo de humanistas prepararon para los festejos de Reyes, una presentación a la comunidad del estado del tiempo para explicarnos la presencia de un huracán que pasó por la comunidad de Salamanca, llamado Alubión.

Espero que esta leyenda les recuerde lo divertido que vivimos estos momentos. Fernando Trujillo

2 de septiembre. Coordinador de normatividad. UNID central (México D.F.)


UNID CENTRAL (México D.F.)

Coordinador de normatividad

Perfil Requerido:
• Licenciatura en Derecho
• Conocimiento de la normatividad y procesos de la SEP
• Experiencia en Servicios Escolares
• Con presencia y autoridad
• Integridad ética y moral
• Manejo de documentación oficial
• Actitud de servicio
• Disponibilidad para viajar

Algunas Funciones:
1. Informar y dar seguimiento a las notificaciones de la SEP; tales como: oficios de requerimiento, visitas de inspección, visitas de supervisión, peticiones diversas.
2. Resguardar la documentación legal de cada una de las Sedes en los aspectos relacionados a RVOES y demás registros ante las Secretarias de Educación Estatal y Federal.
3. Coordinar, acompañar y dar seguimiento a visitas de campo de SEP.
4. Verificar que Servicios Escolares de Sede cumplan con los procesos internos y normatividad vigente a través de auditorías.

Ofrecemos:
Sueldo competitivo
Prestaciones superiores a ley
Horario de trabajo Lun-Vie de 9:00 am a 2:00 y de 4:00 a 7:00pm
Excelente ambiente de trabajo
Interesados enviar CV a: amendoza@unid.mx

2 de septiembre. ¿Quién terminó la carrera?




PEDRO TORRES VON BERTRAB nos comparte:


Un saludo a todos. Soy Pedro Adolfo Torres von Bertrab. Fui Legionario de 1998 a 2007. Monterrey, Salamanca, Thornwood, Puebla y Roma... Creo que el es el itinerario que
muchos de nosotros seguimos y donde Dios se encargo de poner en nuestro camino a excelentes personas que nos ayudaron a dar pasos sólidos en nuestras vidas.

Les quiero compartir mi alegría de mi reciente graduación en Adminstracion de Empresas por la UNID sede Durango. Han sido tres años de muchas bendiciones de Dios,
de hacer muchos y muy buenos amigos, y de forjar mi vida como profesionista. También le agradezco mucho a mis papás por su apoyo y su ayuda incondicional en
los pasos que voy dando en mi vida.

Gracias por compartir conmigo esta alegría y les pido un recuerdo en sus oraciones para que sea un profesional, y sea coherente con todo lo que Dios va poniendo
en mi vida. Ojalá y pronto tenga el gusto de pasar un rato con muchos de ustedes.

martes, 31 de agosto de 2010

31 de agosto. Oferta de trabajo. Analista y Administrador de Base de Datos

Analista y Administrador de Base de Datos

Funciones principales:

- Planear, administrar, operar, controlar, mantener y mejorar la base de datos y los sistemas asociados de la organización
- Creación de la base de datos en sí e implementar los controles técnicos necesarios para apoyar las políticas definidas para la administración de datos.
- Garantizar el funcionamiento adecuado de los sistemas y proporcionar otros servicios de índole técnica relacionados.
- Desarrollar y programar otros servicios de soporte técnico asociado.
- Facilitar el desarrollo y el uso de la Base de Datos dentro de las guías de acción definidas por la administración de los datos.
- Planear el desarrollo, implementación y mantenimiento de los Sistemas que opere.
- Mantener la seguridad general en la operación de los sistemas y de la base de datos.
- Administrar los procesos de algunas áreas de operación como captura de datos estadísticos, altas y bajas de cuentas de correo, etc. y apoyar en el análisis de esta información.

Solicitamos:

Lic. En informática Administrativa, Lic. En Tecnologías de Información, Ingeniero Administrador de Sistemas computacionales o a fin.
Edad: 24 a 35
Sexo: Masculino
Estado Civil: Indistinto
Experiencia: Comprobable por lo menos1 año en puesto similar

Manejo indispensable de Sistemas Operativos, Base de datos, lenguajes de programación Acces, SQL, Visual Basic, Ajax, Java etc.

Excelente presentación

Se requiere:Persona con alto grado de responsabilidad y empuje, creativo, dinámico, constante, acostumbrado a trabajar bajo presión, enfocado al logro de objetivos y con actitud de servicio.

Ofrecemos: sueldo competitivo, prestaciones superiores a ley, horario de trabajo Lun-Vie de 9:00 am a 2:00 y de 4:00 a 7:00pm
Excelente ambiente de trabajo

Interesados enviar CV con fotografía en Word a: dcruz@unid.mx

Favor de no enviar CV si no cumple al 100% con el perfil.

lunes, 30 de agosto de 2010

30 de agosto. Oferta de trabajo. Monterrey.

ESPECIALISTA DE MEJORA CONTINUA

Principales Funciones:
1. Facilitar la labor de comunicación entre los líderes de proyectos en todo el mundo
2. Asesorar proyectos de mejora continua de las áreas transaccionales de la organización
3. Evaluación económica y financiera de los ahorros que se generan en los proyectos de mejora continúa a nivel mundial
4. Administrar el portal del Grupo
5. Apoyar en el desarrollo de los manuales de capacitación en las herramientas de mejora continua propios de la organización

Perfil:
Edad: 23-30 años
Sexo: Indistinto
Experiencia Laboral: Calidad y mercadotecnia (1 año minimo)
Conocimiento o habilidades especiales: Administración del Conocimiento (deseable)
Ingles: 90% Indispensable
Requisitos indispensables: Integridad, ética y moralidad, ajuste cultural adecuado, salud física y psicológica adecuada al puesto

Ofrecemos:
- Contrarto de tiempo completo
- 5% Fondo de ahorro
- 10% vales de despensa
- Seguro de vida y segudo de gastos médicos mayores
- Sueldo: 15mil + prestaciones de ley

Interesados enviar CV a Lic. Claudia Ugalde, cugalde@grupointeger.com

viernes, 27 de agosto de 2010

27 de agosto. Candidatos en visita familiar. CV La Joya

En el candidatado de Monterrey han ido 16 jóvenes de centros civiles a visita familiar antes del ingreso al noviciado. En Alemania hay 4 jóvenes de centros civiles que van a tener su visita familiar.

En la apostólica de La Joya empezaron el curso escolar aproximadamente 100 apostólicos.

Oremos por las vocaciones.

miércoles, 25 de agosto de 2010