TOMADO DE LA PÁGINA DEL REGNUM CHRISTI
http://www.regnumchristi.org/espanol/articulos/articulo.phtml?se=359&ca=84&te=782&id=31546
Roma, 22 de noviembre de 2010. A lo largo de los últimos meses, el Card. Velasio De Paolis, Delegado Pontificio para la Legión de Cristo y el Movimiento Regnum Christi, ha analizado con el consejo general de la congregación, entre otros temas, el funcionamiento de los diversos órganos de gobierno con la finalidad que el servicio de autoridad se esté ejercitando de la mejor manera posible.
En este contexto, la secretaría general de la congregación ha comunicado hoy las siguientes decisiones y nombramientos:
1) Ampliación temporal del consejero general
Dada la importancia del trabajo que la Legión de Cristo debe realizar con la revisión de las Constituciones, se dará mayor representatividad a todos los religiosos de la Congregación en el consejo general. De acuerdo con la autoridad que le ha sido concedida por el Santo Padre (cf. núm. 1 del Decreto del Secretario de Estado, 9 de julio de 2010), el Card. Velasio De Paolis, C.S., derogó, para esta ocasión y por esta vez, los respectivos números de las Constituciones de la Legión de Cristo para ampliar el consejo general de cinco a siete miembros. Los dos nuevos consejeros generales serán nombrados por el Delegado Pontificio a inicios de 2011, tras haber realizado una consulta entre todos los sacerdotes y religiosos de votos perpetuos y los religiosos que ya han hecho la primera renovación de votos.
2) Nombramiento de un nuevo director territorial para Italia
Para respetar con mayor claridad la distinción entre los órganos del gobierno general y del gobierno territorial, el P. Álvaro Corcuera, L.C. con el consentimiento de su consejo, ha nombrado director territorial de Italia al P. Óscar Náder Kuri, L.C., quien entrará en funciones a partir del 24 de diciembre de 2010, en sustitución del P. Luis Garza Medina, L.C., quien continuará sirviendo como vicario general y delegado del director general para la vida consagrada femenina.
El P. Óscar Náder Kuri, L.C., nació el 23 de diciembre de 1958 en Monterrey, Nuevo León (México). Ingresó a la congregación el 15 de septiembre de 1976 y emitió su profesión religiosa el 15 de septiembre de 1978. Fue ordenado sacerdote el 24 de diciembre de 1986. Desde entonces colaboró en la formación de religiosos y sacerdotes legionarios de Cristo en el centro de estudios superiores de Roma, principalmente como rector de la sección C. Desde 2005 es, además, consejero territorial de Italia.
El nuevo rector de la sección C del centro de estudios superiores de Roma será el P. Timothy Mulcahey, L.C.
3) Nombramiento de un nuevo prefecto general de estudios
Asimismo, el director general, en presencia de su consejo y del Delegado Pontificio, ha designado prefecto general de estudios al P. José Enrique Oyarzún Tapia, L.C., en sustitución del P. Luis Garza, L.C.
El P. José Enrique Oyarzún Tapia, L.C., nació en Illapel, Cuarta Región (Chile), el 9 de enero de 1970. Ingresó a la congregación el 22 de marzo de 1987, emitió su profesión religiosa el 26 de marzo de 1989 y recibió la ordenación sacerdotal el 22 de diciembre de 2001. Consiguió el grado de doctor en teología dogmática y ha ocupado principalmente los siguientes oficios: auxiliar en la secretaría general (desde 2001), prefecto de estudios de la sede de la dirección general (desde 2003), profesor de teología dogmática en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum y auxiliar en la prefectura general de estudios (desde 2008). Su tarea como prefecto general de estudios consistirá en ayudar al director general y a su consejo en todo lo que se refiere a la formación intelectual, a la actualización de los estudios y a la integridad doctrinal de los miembros de la congregación.
Damos gracias a Dios por el acompañamiento cercano de la Iglesia a través del Delegado Pontificio y por los pasos que se siguen dando en el camino que el Santo Padre ha marcado. Pedimos a nuestros lectores que acompañen en la oración, junto con nosotros, la labor que desempeñarán estos sacerdotes al servicio de la Iglesia y de la congregación de los legionarios de Cristo.
For those who were in the Legion of Christ or consecrated life of Regnum Christi Para todos aquellos que estuvieron en la Legión de Cristo o la vida consagrada del Regnum Christi Oremus ad invicem
Mostrando entradas con la etiqueta dirección general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dirección general. Mostrar todas las entradas
lunes, 22 de noviembre de 2010
22 de noviembre. Nuevo DT de Italia. Nuevo rector de la sección C del Centro de Estudios Superiores. Nuevo prefecto general de estudios.
lunes, 18 de octubre de 2010
18 de octubre. LEYENDAS URBANAS. El Señor es mi Pastor.
TOMADO DE REGNUM CHRISTI EN VIVO
http://envivo.regnumchristi.org/2010/10/el-senor-es-mi-pastor-nunca-mejor-dicho/
"El Señor es mi Pastor" - Nunca mejor dicho
Por el padre Andreas Schöggl, L.C.
Lo que pasó ayer en la peregrinación mariana...
Una vez al año, las comunidades legionarias hacen una peregrinación mariana. Ayer, 16 de octubre, mes del rosario, los sacerdotes, religiosos, consagrados, colaborades y algún huésped de la sede de la dirección general en Roma se encaminaron temprano en dos autobuses para llegar al santuario Santa Maria in Valle porclaneta, una pequeña Iglesia medieval.
Lamentablemente, yo no pude participar a causa de una cita inaplazable, pero hoy en la comida me contaron la aventrura y ahora veo las fotografías que comparto con gusto. De hecho, también estoy todavía experimentando con esta herramienta del blog. A ver si funciona mi primera galería de fotografías.
A la salida todo pareció bien. De hecho, en la primera foto el H. John Bender, auxiliar de uno de nuestros asistentes, nos muestra una sonrisa radiante en la primera fila del segundo autobús.
Después de algunos kilómetros en la autopista, un defecto técnico cambia la situación. Cuando el chofer encendió el aire acondicionado parece que encendió algo más. Al interior del autobus se nota un olor extraño, los coches que rebasan hacen señas al chofer y, después, mirando por la ventana, el P. Rogelio ve una llamarada y grita "¡fuego!".
El chofer se para en el carril de emergencia y todos bajan, no sin la cortesía de siempre: "Pase usted, por favor".
Bueno, el resto está documentado en las fotografías que siguen: [nota del blog exlc.blogspot: en el blog original aquí vienen muchas fotografías. En este blog sólo hemos pasado dos de ellas]


Los bomberos, que llegaron después de unos 15-20 minutos, acabaron con el fuego, y el fuego había acabado con el autobús. Al final, todavía pudieron subir y alguien logró encontrar el breviario del P. Patrick, calcinado. El padre decidió quedarse con una página, la del salmo: "El Señor es mi Pastor". Nunca mejor dicho.
La peregrinación continuó en un autobús nuevo y en el santuario algunos ya no tenían su traje, su alba o su mochila con las botas de fútbol (parte del equipo de cualquier peregrino legionario), pero todos tenían un motivo más para agradecer a Dios fervorosamente, durante la misa con el P. Álvaro Corcuera, L.C. La protección de la Virgen y el fuego del Espíritu Santo han sido más visibles que en otras peregrinaciones.
Hasta aquí la versión que me contaron a mí en la comida de este domingo, con su respectiva documentación gráfica.
Sin embargo, tomándolo todo con humor, debo reportar que aquí en Roma ya circulan insistentes rumores que esta versión oficial no es "toda la verdad".
Entre personas normalmente bien informadas se habla de un pulso entre diveros bandos legionarios. Se sospecha que algunos de los que viajaban en el primer autobús no veían con buenos ojos a los del segundo autobús. De esto ya se había tratado en una reunión hace un mes donde, según informan algunas fuentes, se mencionaron "medidas drásticas".
Otros expertos dicen que no sería la primera vez que se quema un autobús para hacer desaparecer libros comprometedores cuidadosamente empaquedatos en fundas de cuero.
Yo me quedo con la versión que me han contado hoy en la comida y con un sabio consejo que recibí hace pocos días de un gran personaje eclesiástico: "La gente, el mundo, habla y dice cosas fatuas sobre todo, también sobre ustedes, legionarios de Cristo. Ustedes lo saben, entonces no les hagan caso."
http://envivo.regnumchristi.org/2010/10/el-senor-es-mi-pastor-nunca-mejor-dicho/
"El Señor es mi Pastor" - Nunca mejor dicho
Por el padre Andreas Schöggl, L.C.
Lo que pasó ayer en la peregrinación mariana...
Una vez al año, las comunidades legionarias hacen una peregrinación mariana. Ayer, 16 de octubre, mes del rosario, los sacerdotes, religiosos, consagrados, colaborades y algún huésped de la sede de la dirección general en Roma se encaminaron temprano en dos autobuses para llegar al santuario Santa Maria in Valle porclaneta, una pequeña Iglesia medieval.
Lamentablemente, yo no pude participar a causa de una cita inaplazable, pero hoy en la comida me contaron la aventrura y ahora veo las fotografías que comparto con gusto. De hecho, también estoy todavía experimentando con esta herramienta del blog. A ver si funciona mi primera galería de fotografías.
A la salida todo pareció bien. De hecho, en la primera foto el H. John Bender, auxiliar de uno de nuestros asistentes, nos muestra una sonrisa radiante en la primera fila del segundo autobús.
Después de algunos kilómetros en la autopista, un defecto técnico cambia la situación. Cuando el chofer encendió el aire acondicionado parece que encendió algo más. Al interior del autobus se nota un olor extraño, los coches que rebasan hacen señas al chofer y, después, mirando por la ventana, el P. Rogelio ve una llamarada y grita "¡fuego!".
El chofer se para en el carril de emergencia y todos bajan, no sin la cortesía de siempre: "Pase usted, por favor".
Bueno, el resto está documentado en las fotografías que siguen: [nota del blog exlc.blogspot: en el blog original aquí vienen muchas fotografías. En este blog sólo hemos pasado dos de ellas]


Los bomberos, que llegaron después de unos 15-20 minutos, acabaron con el fuego, y el fuego había acabado con el autobús. Al final, todavía pudieron subir y alguien logró encontrar el breviario del P. Patrick, calcinado. El padre decidió quedarse con una página, la del salmo: "El Señor es mi Pastor". Nunca mejor dicho.
La peregrinación continuó en un autobús nuevo y en el santuario algunos ya no tenían su traje, su alba o su mochila con las botas de fútbol (parte del equipo de cualquier peregrino legionario), pero todos tenían un motivo más para agradecer a Dios fervorosamente, durante la misa con el P. Álvaro Corcuera, L.C. La protección de la Virgen y el fuego del Espíritu Santo han sido más visibles que en otras peregrinaciones.
Hasta aquí la versión que me contaron a mí en la comida de este domingo, con su respectiva documentación gráfica.
Sin embargo, tomándolo todo con humor, debo reportar que aquí en Roma ya circulan insistentes rumores que esta versión oficial no es "toda la verdad".
Entre personas normalmente bien informadas se habla de un pulso entre diveros bandos legionarios. Se sospecha que algunos de los que viajaban en el primer autobús no veían con buenos ojos a los del segundo autobús. De esto ya se había tratado en una reunión hace un mes donde, según informan algunas fuentes, se mencionaron "medidas drásticas".
Otros expertos dicen que no sería la primera vez que se quema un autobús para hacer desaparecer libros comprometedores cuidadosamente empaquedatos en fundas de cuero.
Yo me quedo con la versión que me han contado hoy en la comida y con un sabio consejo que recibí hace pocos días de un gran personaje eclesiástico: "La gente, el mundo, habla y dice cosas fatuas sobre todo, también sobre ustedes, legionarios de Cristo. Ustedes lo saben, entonces no les hagan caso."
Etiquetas:
convivencia ex legionarios,
dirección general,
ex legionaries of Christ,
incendio,
leyendas urbanas,
P. Andreas Schöggl L.C.,
Roma
Suscribirse a:
Entradas (Atom)